Dic
21
2021

Reparación y rehabilitación, objetivos de los delegados de los sujetos de reparación colectiva

Lubis Cárdenas, quien por primera vez resultó elegida representante de esa población ante la Mesa Nacional, dice que su trabajo apuntará a generar acciones importantes para consolidar las medidas para las víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Trabajar en labores que consoliden las medidas de reparación, rehabilitación y no repetición para las víctimas será el eje central de actividades de Lubis Cárdenas, nueva delegada de los sujetos de reparación colectiva con asiento en la Mesa Nacional de Participación.

Cárdenas, quien se estrena en ese cargo y ejercerá hasta el 2023, dijo que “es importante que todos los sujetos de reparación colectiva generen y respalden la verdadera implementación de las medidas que garantizan todos los derechos”. 

A su juicio, “el Gobierno a través de la Unidad para las Víctimas debe fomentar acciones que permitan dar viabilidad presupuestal para que todos los sujetos de reparación colectiva en el país puedan llegar a buen término en la implementación de los planes como lo indica la ley”.

Cárdenas, oriunda de Bolívar y quien lidera la Liga de Mujeres, recordó que es la primera vez que participa en la elección de la Mesa Nacional. “Venía con muchos temores porque se percibe desde afuera que es difícil acceder a estos escenarios, pero creo que el trabajo que hacemos los líderes y lideresas en este país se ven reflejados aquí y las mujeres podemos seguir poniendo nuestra voz, nuestro posicionamiento político y nuestro trabajo en esta Mesa Nacional”, subrayó.  

“Creo que este es un salto importante que hemos dado las mujeres para que estos espacios de participación sean igualitarios y lo celebramos con mucho orgullo”, apuntó.

 

FIN/AMA/MLE/COG