Nov
04
2021

Renovación y alta participación de mujeres en elección de mesas municipales en Caquetá

Las elecciones se cumplieron sin contratiempos, con el apoyo de las personerías y las administraciones locales.

CaquetáFlorencia

La Unidad para las Víctimas realizó el proceso de acompañamiento para la elección de las mesas municipales de participación efectiva de víctimas en los 16 municipios del departamento de Caquetá.

Más del 80 % de las mesas quedaron conformadas por mujeres que, así, contribuyen a la renovación de estos órganos colegiados cuya misión es representar a la población afectada por el conflicto armado.

También hay que destacar que en los 16 municipios de Caquetá las mesas cuentan con la participación de la comunidad afrodescendiente procedente de Chocó e indígenas pertenecientes a los pueblos embera chamí, coreguaje y nasa we´sx. Así mismo el sujeto de reparación colectiva de la Unión Peneya quedó con un representante en la mesa de La Montañita y el de Portal La Mono de Puerto Torres cuenta con 2 curules en la mesa de Belén de los Andaquíes.

Yhina Paola Lombana, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en los departamentos de Caquetá y Huila, indicó que las personas elegidas representarán al 25,2 % de la población localizada en esta  jurisdicción, “ya que son víctimas del conflicto, contamos 36 comunidades, organizaciones y grupos entre ellos sujetos de reparación colectiva que están incluidos”.

Cumplida la elección no solo quedaron conformadas las mesas, sino que cada uno de los elegidos tomó posesión de su cargo, por lo cual ya están en capacidad de trabajar con autonomía en los horarios y condiciones que ellos dispongan para la cabal ejecución de sus funciones.

En adelante, hará parte de su labor servir de instancia válida de interlocución y consulta de las víctimas en la implementación de la política pública; proponer proyectos, planes y programas en desarrollo de lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 además de establecer estrategias para que las víctimas y las organizaciones de víctimas no solo conozcan sus derechos, sino que sean participativas en todo lo que les corresponde.

Lombana aclaró, “la Unidad para las Víctimas en Caquetá recomienda a los nuevos miembros de las mesas apropiarse con responsabilidad del encargo asumido, con la convicción de representar de la mejor manera posible a las víctimas de sus municipios, las mismas que los postularon a través de diversas organizaciones”. 

 “Disciplina y entrega son la consigna para conocer la norma, lo mismo que para vigilar que se aplique todo lo relacionado con los derechos de las víctimas”, indicó Luisa Quiñones nueva coordinadora de la mesa de víctimas de Florencia.

Con la elección de dignatarios en el municipio de Valparaíso culminó el ejercicio democrático en este departamento del sur del país.

(FIN/NIL/COG)