
Proactividad para renovar Ley 1448, les piden a las víctimas que conformarán nueva Mesa Nacional
La Defensoría del Pueblo les solicitó a quienes integren esa nueva instancia, trabajar conjuntamente para garantizar los derechos de los millones de afectados por el conflicto.

Las víctimas que resulten elegidas en la nueva Mesa Nacional de Participación Efectiva que se elegirá en Paipa (Boyacá), este miércoles, tendrán que ser proactivas e incidir para hacer realidad la prórroga de la Ley 1448, dijo Odorico Guerra, coordinador de ese organismo.
Guerra señaló que los nuevos integrantes de la Mesa Nacional, deberán procurar “una prórroga de la Ley que no haga regresividad para los derechos que ya se han ganado como víctimas del conflicto”.
Para Giovanni Rojas Sánchez, defensor delegado para la orientación y asesoría de las víctimas, este proceso de elección de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas, “es de gran importancia porque las personas que resulten elegidas, tendrán bajo su responsabilidad representar muy bien a más de 8.5 millones de víctimas del conflicto armado interno”.
“Esta mesa que será elegida contará con el respaldo de la Defensoría del Pueblo y tendremos que demostrar, que de la mano, trabajaremos de forma transparente por la restitución de los derechos de los millones de afectados por el conflicto”, sostuvo.
Por su parte, Adriana Pinto, subdirectora de Participación de la Unidad para las Víctimas, explicó que en el proceso de elección de la nueva Mesa Nacional, se trabaja de la mano con la Controlaría General de la Nación, que capacita a todas las víctimas presentes en este evento a cerca de participación ciudadana y control fiscal participativo.
“Las víctimas también serán recibirán formación por la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General y la Unidad para las Víctimas, frente a cada uno de los hechos y enfoques victimizantes existentes”, anotó.
(Fin/AMA/LMY)