
Plenario de Mesa de Víctimas de Santander recibió información sobre avances en materia de reparación y JEP
La Unidad para las Víctimas presentó un completo informe desde sus diversas áreas y enfatizó sobre el compromiso de las diferentes entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (Snariv).


Con la presencia de todos los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas de Santander, La Unidad para las Víctimas, la Gobernación de Santander, la Defensoría del Pueblo, Prosperidad Social y la delegada de la Justicia Especial para la Paz en Santander, se realizó el plenario departamental en el cual también se posesionaron nuevos integrantes de la Mesa.
Orlando Burgos, coordinador de la Mesa resaltó el trabajo de estos tres días de plenario “consideramos que ha sido fructífero el plenario, logramos con el apoyo de la Unidad para las Víctimas revisar los avances y el cumplimiento de la implementación de la Ley en Santander, logramos trabajar sobre el tema dela Jurisdicción Especial para la paz con la doctora Carolina Rubio, representante para Santander quien nos permitió poner en términos mucho más concretos reales el tema de la JEP en el departamento y lo que tiene que ver con el compromiso con las víctimas”,
Por su parte, Martha Cecilia Guarín Lizcano, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Santander, aseguró que “desde la dirección nacional, con la doctora Yolanda Pinto, hemos venido fortaleciendo nuestro trabajo en las diferentes regiones del departamento y de donde son muchos de ustedes. Sabíamos que ustedes querían conocer sobre temas específicos y por eso contaron con la presencia de los profesionales de diferentes áreas para dar respuesta a sus inquietudes y del mismo modo, también quiero responderles a ustedes sobre los diferentes temas que tengan por preguntar”, resaltó Guarín Lizcano.
Temas como reparación integral, reparación colectiva, retornos y reubicaciones, política de tierras y revisión del plan de desarrollo departamental, también se trataron en el encuentro, en el cual también se posesionaron otros representantes, quienes reemplazan a una integrante que falleció y otros dos quienes cedieron sus puestos, lo que también permitió hacer una revisión al reglamento interno de la Mesa Departamental.