Mar
01
2022

Plenario de Mesa de Participación revisará incidencia de la implementación de la política pública de víctimas durante los últimos años

El segundo Plenario de la Mesa Nacional de Víctimas será los próximos 16, 17 y 18 de marzo e incluirá en su agenda el papel de las víctimas en la conmemoración del 9 de abril.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva que sesionó en Bogotá definió los días 16, 17 y 18 de marzo como fecha para la realización del segundo plenario de ese cuerpo directivo, en una sede aún por definir. 

De acuerdo con Eucaris Salas, coordinadora del Comité Ejecutivo, el plenario trabajará esencialmente en revisar toda la incidencia que ha tenido la implementación de la política pública de víctimas durante los últimos años en todos los territorios. 

 “Otro tema crucial es el protagonismo que se dará a todas las víctimas de las mesas departamentales y municipales en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad, el 9 de abril, lo cual será confirmado durante el plenario junto con los mensajes que se difundirán, dando prioridad al trabajo que se hace para apoyar la edificación de la paz en todas las regiones”, anotó. 

Salas coincidió con algunos de sus compañeros del Comité, en el sentido de que la conmemoración nacional de las víctimas debe incluir historias contadas y difundidas por ellas. 

Durante el Comité Ejecutivo también se analizó junto con el grupo de Cooperación Internacional de la Unidad, el de tema de asistencia externa que pueda tener la Mesa Nacional de Participación Efectiva en algunas de sus actividades durante el 2022. 

FIN/AMA/COG