Pereira ya tiene nueva mesa de participación de víctimas
La mesa municipal de participación de víctimas de Pereira para el período 2021-2023 tendrá 22 integrantes.
La Personería Municipal de Pereira encabezó la jornada de elección de la nueva Mesa de Participación de Víctimas de esta capital que se llevó a cabo en las instalaciones del teatro municipal del centro cultural Lucy Tejada, con la participación de cerca de 60 líderes que surtieron sin inconvenientes el proceso de inscripción.
La jornada también estuvo acompañada por los profesionales del componente de Participación de la Unidad para las Víctimas, delegados de la Registraduría Nacional, la Policía Nacional y la Alcaldía de Pereira.
La mesa quedó integrada por víctimas de hechos como: desplazamiento forzado, vida y libertad, violencia sexual, integridad física, desaparición forzada; enfoques diferenciales de mujer, joven, adulto mayor, LGTBI; circunscripciones especiales como afrodescendientes y comunidades indígenas, y representantes de organizaciones defensoras de víctimas.
“Esta es la materialización del derecho que tenemos a la participación y se ve traducido en la mesa, con una buena afluencia de líderes; ahora que hemos sido elegidos tenemos que seguir trabajando de frente por esta pasión de defender los derechos y lograr proyectos que mejoren la calidad de vida”, comentó Licímaco Ramírez, uno de los elegidos.
Para Nury Johana Ruiz, otra de las líderes de la mesa: “falta mucho por hacer en especial por las mujeres víctimas de violencia sexual; el tema psicosocial es demasiado importante para la recuperación emocional de la población”.
Por su parte, Juan Yeison Salazar representante LGTBI, dijo: “llegamos con expectativas, con muchas ganas de trabajar y seguir proponiendo proyectos, la comunidad LGTBI ha estado muy olvidada y quiero que por fin podamos visibilizarnos y recibir las ayudas requeridas”.
Surtida la jornada de elección y la posesión de los nuevos miembros, la mesa designó a Juan Yeison Salazar como coordinador que, para este nuevo periodo, tendrá como tarea desarrollar sesiones descentralizadas en varias comunas de la capital risaraldense para que las víctimas en general puedan hacer sus propios aportes a la implementación de la política pública.
FIN: (EHB/COG)