Organizaciones de ocho departamentos masifican políticas de bienestar para la población víctima
El trabajo impactará en Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño Cauca, Cundinamarca y Cesar.
“Acompañar a las víctimas en este nuevo amanecer” fue el mensaje de distintas organizaciones que se unieron en un evento virtual y presencial para articular y masificar políticas que generen bienestar a la población víctima en el país.
El trabajo de articulación de las diferentes estrategias estará dirigido a favorecer población víctima en los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo, Nariño Cauca, Cundinamarca y Cesar.
Derly Pastrana, de la Mesa Nacional de Participación Efectiva, comentó que en el encuentro se rindió un homenaje a 158 víctimas acreditadas ante la Justicia Especial de Paz (JEP), a propósito del reciente reconocimiento por el día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas.
“En un acto simbólico, con botones que tenían las imágenes de las personas desaparecidas y afectadas por otros hechos victimizantes y con velas prendidas, los familiares de las víctimas y delegados de las diversas organizaciones revalidaron su compromiso para mejorar la condición de los afectados que dejó la violencia”, agregó Pastrana.
También dijo que las referidas víctimas homenajeadas hacen parte de casos que tramita la JEP y que tienen que ver con reclutamiento forzado, desaparición forzada y secuestro.
En el evento estuvieron presentes representantes de la Asociación de Secuestrados y Desaparecidos del Huila; la Fundación para el Desarrollo Integral del Sur Colombiano (Funipsi), Redesmujer; Asociación de Víctimas Todos Humanos; Fundación Caritas Felices; Federación Colombiana de Víctimas de las Farc (Fevcol); la Fiscalía General; la Procuraduría Provincial; la Personería de Neiva; la Comisión de La Verdad; el Centro Nacional de Memoria Histórica; la Red Departamental de Mujeres Desplazadas por el Conflicto Armado del Huila; el Museo de Memoria Histórica del Huila; las Mesas de Víctimas de Neiva y del Huila y la Asociación de Víctimas y Desvinculados de las Farc.
(FIN/AMA/COG)