Jun
16
2021

Nuevo plenario de Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas se inicia en Barranquilla

Durante tres días, los representantes de las víctimas, los directivos de la Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo profundizarán en los acuerdos y proyectos sobre lo fundamental, para avanzar en la atención y reparación integral de los afectados por el conflicto.

AtlánticoBarranquilla

La instalación del plenario que trabajará hasta el próximo sábado será este jueves a las 8 de la mañana, en las instalaciones del Howard Johnson Windham de Barranquilla y estará cargo de Wilfredo Grajales, delegado de la Defensoría del Pueblo para la orientación y asesoría de las víctimas del conflicto; Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las víctimas, y Orlando Burgos, coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas.

Entre las 9 y las 9:30 a.m., Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad intervendrá sobre el tema de las indemnizaciones. Acto seguido miembros de la Comisión de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas socializarán los compromisos convenidos en el marco de los recientes diálogos de lo fundamental.

Hacia las 10:30 a.m., Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad para las Víctimas, seguirá con la socialización de los encuentros territoriales sobre lo fundamental con los Gobernadores. Posteriormente a las 11:30 a.m., Héctor Gabriel Camelo, director de Gestión Social y Humanitaria de la Unidad intervendrá sobre las ayudas humanitarias y luego Carolina Cotes, subdirectora de la Coordinación Nación Territorio de la Unidad, cerrará la primera franja del día hablando sobre Certificación Territorial.

En la tarde del jueves, el turno será para Yolman Osorio, quien expondrá todo lo relacionado con el protocolo retornos y reubicaciones y en el cierre de la jornada habrá una interlocución con la delegación departamento del Atlántico.

El viernes a medio día, voceros de la Unidad y del Ejército Nacional presentarán la ruta de la definición de la situación militar de las víctimas en el país y luego habrá un trabajo interno de los integrantes de la Mesa Nacional de Participación Efectiva de Víctimas.

El sábado, día de cierre del plenario, la Defensoría del Pueblo presentará su estrategia “Estamos contigo” y posteriormente la Mesa Nacional hará lo mismo con su iniciativa de comunicaciones.

(FIN/AMA/MEG/CMC)