Nueva Mesa de Víctimas de Santander realizó su primer plenario en Bucaramanga
Los integrantes de la Mesa trabajaron en la proyección del plan 2021 -2023 y en conformar los subcomités internos con los voceros y delegados, entre otros temas.
La Unidad para las Víctimas por medio de las territoriales Santander y Magdalena Medio acompañó la primera sesión presencial descentralizada de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas de Santander, realizada en Bucaramanga
A la sesión asistió la directora territorial Santander, Paola Andrea Meléndez, quien expuso la labor de la entidad durante la vigencia de la anterior mesa de participación departamental. La sesión también fue apoyada por funcionarios de la Defensoría del Pueblo y de la Justicia Especial para la Paz (JEP).
Durante los tres días de agenda se abordaron temas como la construcción del plan de trabajo para el periodo que fueron elegidos, la revisión y aprobación del reglamento interno, la conformación de subcomités de medidas de reparación, elección de los representantes y voceros a los espacios de participación, entre otros temas de articulación con las instituciones y las mesas municipales.
“En este primer encuentro estamos organizando lo que será el plan de trabajo en los diferentes enfoques, que todas las acciones estén encaminadas a que los derechos de la población víctima en nuestros territorios se respeten”, dijo Pura Lurán, integrante de la Mesa Departamental de Víctimas.
Paola Andrea Meléndez, directora territorial Santander, aseveró que “el acompañamiento a la mesa y los representantes de las víctimas seguirá comprometido y enfocado en que cada enfoque sea cumplido en sus acciones bajo la ley 1448”.
El próximo plenario de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas de Santander se llevará a cabo en junio.
Fin/(MAS/COG)