Mujeres víctimas preparan II Encuentro Nacional de Participación
La jornada se cumplirá durante tres días en Bucaramanga donde harán seguimiento a las acciones de incidencia relacionadas con educación, empleo y generación de ingresos, especialmente. Harán homenaje a Derly Pastrana.
Durante 1º., 2 y 3 de septiembre se realizará en Bucaramanga el II Encuentro de Representantes de Mujeres Víctimas de las Mesas de Participación Efectiva Departamentales y Nacional.
El encuentro tiene como objetivo hacer seguimiento al plan de acción elaborado en el I Encuentro Nacional y continuar con las acciones de incidencia en temas como: educación, empleo, generación de ingresos, garantías y condiciones de participación, derecho a la vivienda y restitución de tierras,
Además, analizarán lo cumplido por orden del auto 737 de 2017 el cual evalúa los avances, rezagos y retrocesos en la protección de los derechos fundamentales de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por parte del Estado e identificar acciones que pueda desarrollar la Mesa Nacional de Víctimas frente a procesos de indemnización a mujeres víctimas.
En diciembre de 2020 se realizó el I Encuentro Nacional con el objetivo de identificar las medidas adoptadas en la implementación de la política pública con enfoque diferencial para las mujeres para incidir a través de la presentación de observaciones y recomendaciones como parte del derecho a la participación real, directa y efectiva, así como su fortalecimiento.
Blanca Yoli Real, delegada nacional, explicó que “de este primer encuentro las mujeres logramos construir de manera colectiva un documento denominado ‘Acción Popular’ entregado al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) para su análisis y respuesta; a la vez, la Mesa Nacional envío cartas al Ministerio del Interior y a la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (CSIVI) para solicitar la presencia de las mujeres víctimas que representan a la Mesa Nacional en el espacio de la Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género de la Comisión”.
La representante agregó que “finalmente se envió una carta a la Procuraduría General de la Nación para que las mujeres de la Mesa Nacional sean invitadas a participar en el espacio de análisis de los Autos emitidos por la Corte Constitucional y mecanismos de protección y seguridad relacionados con mujeres víctimas”.
El encuentro logra un nivel de impacto directo a 32 mujeres lideresas de las mesas departamentales y a las dos delegadas de carácter nacional.
El taller, semipresencial, espera terminar con tareas concretas y acciones de alianzas interinstitucionales que beneficien los intereses de las mujeres víctimas.
Contará con un homenaje a Derly Pastrana Yara, lideresa del Huila, asesinada en julio pasado.
Se espera la participación de entidades como Ministerio del Interior, Departamento Nacional de Planeación y Ministerio de Trabajo.
(FIN/APG/COG)