Jul
21
2021

Mesa Departamental de Participación Efectiva en el Magdalena evaluó el avance de la política pública de víctimas

Durante dos días los representantes de la Mesa Departamental se reunieron por primera vez este año para hacerle seguimiento a las acciones derivadas del plan de atención territorial.

MagdalenaSanta Marta

La Unidad para las Víctimas participó en la primera sesión de la Mesa Departamental de Participación Efectiva, encabezada por su coordinador, Odorico Guerra, y con la asistencia técnica de la Defensoría del Pueblo.

Los 30 representantes de la mesa departamental, reunidos en Santa Marta, dialogaron y realizaron el seguimiento al cumplimento de la política pública de víctimas.

Durante dos días los delegados recibieron socialización de la oferta institucional de la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Restitución de Tierras y la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto.

En este espacio la Unidad socializó los 120 compromisos con las víctimas del conflicto armado que se adquirieron en las jornadas sobre lo fundamental realizadas en Santa Marta entre el 29 y el 30 de junio.

“Esta primera sesión ha servido para retomar los hilos de esta mesa que desde el año pasado no se había podido reunir de manera formal. Hemos abordado temas como lo que están contenidos en el plan de atención territorial del departamento, algunos proyectos y se han priorizados acciones para seguir avanzando”, dijo Odorico Guerra, coordinador de la mesa departamental.

Por su parte, el director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena, Jair Diazgranados, quien lideró este espacio destacó que: “culminamos la primera sesión de la mesa departamental, donde realizamos un acompañamiento articulado con otras entidades, entre ellas la Defensoría del Pueblo, y donde la Unidad para las Víctimas socializó su oferta institucional y prestó la asistencia técnica en beneficio de las víctimas del departamento”.

(Fin/TTR/COG)