Mesa Departamental de Participación del Meta recibió capacitación sobre su tarea en favor de las víctimas
La capacitación se realizó durante la primera sesión de los representantes de las víctimas para la vigencia del 2022.
La Unidad para las Víctimas adelantó una jornada de capacitación para los integrantes de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas en lo relacionado con tareas y funciones respecto de su gestión en beneficio de las 217.313 personas que representan en el Meta.
Durante la primera sesión, los integrantes de la Mesa adelantaron temas respecto a la elaboración del plan de trabajo, elección de los representantes en los espacios de interlocución con las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) y la socialización del mapa de política pública de víctimas, entre otros temas.
Las mesas de víctimas están enfocadas a garantizar la incidencia en las políticas en favor de quienes han sido afectados por el conflicto interno. Para ello las representan en cada uno de los espacios de interlocución con el Estado, en todos los niveles territoriales (municipal, departamental, y nacional).
En desarrollo de su misión deben proponer a las respectivas entidades y autoridades, proyectos, planes y programas, establecer estrategias para que las víctimas y las organizaciones de víctimas conozcan sus derechos y ejercer veeduría ciudadana sobre el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de Meta y Llanos Orientales, manifestó que los integrantes de la Mesa Departamental deben conocer a profundidad sus funciones y, de esta manera, desarrollar un adecuado ejercicio como representantes de las 217.313 personas afectadas por el conflicto.
(Fin/DSC/COG)