
Mesa departamental de participación de víctimas rinde cuentas en Santander
En la reunión se elaborará el informe de gestión de la vigencia 2015-2017 y se preparará el informe de empalme a los nuevos miembros de este espacio, que serán elegidos el próximo 9 de octubre.


En el Hotel León de Bucaramanga se viene desarrollando la sesión ordinaria de la mesa departamental de víctimas de Santander que irá hasta el sábado 16 de septiembre.
En este espacio, los miembros de este espacio de participación presentarán su informe de gestión y rendición de cuentas, actividad que se ha denominado ‘la semana de la transparencia’ y que se está desarrollando en todo el territorio colombiano.
“Tenemos diferentes momentos en esta jornada, estamos con el Ministerio de Trabajo y sus diferentes instituciones que trabajan alrededor de la generación de empleo, viendo cómo podemos presentar esa oferta a las víctimas. Del mismo modo, con la secretaria de las TICS, tenemos una capacitación relacionada con el gobierno en línea y posteriormente nos concentraremos en la construcción del documento de rendición de cuentas para las víctimas que nos eligieron y a la opinión pública”, explicó Orlando Burgos, coordinador de la mesa departamental.
Las Mesas Departamentales de Participación Efectiva de las Víctimas fueron elegidas en 2015 luego de un proceso de postulación y elección en casi 1.000 mesas municipales de participación y han venido realizando una gestión de incidencia en la política pública departamental, de cara al goce efectivo de derechos de las víctimas del conflicto armado y la implementación de la política pública de asistencia, atención y reparación integral.
“Para nosotros es importante revisar el Plan de Desarrollo Departamental con sus metas, para ver hasta donde se ha venido ejecutando, reconocemos la mejor la voluntad del gobierno departamental, pero también queremos revisar que los recursos destinados para las víctimas, se reflejen en el bienestar de las víctimas” manifestó Burgos.
Esta sesión continuará hasta el próximo sábado 16 de septiembre y se espera contar con un completo informe de gestión que pueda ser la base del proceso de empalme con la nueva mesa departamental que se eligirá el próximo 9 de octubre.