
Mesa de Víctimas de Cauca rindió cuentas en Santander de Quilichao
Durante el periodo de 2017 a 2019, la mesa de participación destacó actividades que se enfocaron en el fortalecimiento de la cooperación, acompañamiento a procesos locales y la participación efectiva con incidencia y la visibilización en los escenarios de diseño y ejecución de la política pública de víctimas en el departamento del Cauca.

La Unidad para las Víctimas, acompañó la rendición de cuentas de la Mesa Departamental del Cauca, junto a los coordinadores municipales de las mesas de ese departamento.
La rendición permitió, además, mostrar los logros y propuestas en temas importantes enfocados al fortalecimiento de los emprendimientos empresariales, procesos y avances obtenidos en proyectos realizados por las víctimas del Cauca.
James Flor, coordinador de la Mesa Departamental, manifestó: “Hemos querido llevar un mensaje sobre el tema de la transparencia; cuáles han sido los apoyos directos que ha hecho la Unidad de Víctimas desde el gobierno nacional y determinar un balance sobre las rutas que a futuro son un espacio apropiado de consolidación, toda vez que hemos logrado tener las miradas y las recomendaciones que han hecho los coordinadores y coordinadoras de los diferentes municipios. Por eso estamos acá, tratando de labrar un mejor camino para la población víctima del departamento del Cauca”.
Por su parte, el director de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, destacó los avances que se consiguen a través del “trabajo mancomunado entre las comunidades y los entes gubernamentales, además de entidades cooperantes que le apuestan a la construcción de un futuro mejor. Estos resultados se evidenciaron hoy en la rendición de cuentas de la Mesa Departamental de Víctimas, realizada en Santander de Quilichao. Desde la Unidad para las Víctimas seguiremos trabajando de la mano y conjuntamente con todas las mesas de participación del Cauca”, concluyó.
(Fin/MMV/DFM/LMY)