![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Mesa de Participación de Víctimas de Sucre destaca avances en protocolo de participación y en agendas de trabajo
También destaca la Mesa el cumplimiento del 100% de las temáticas propuestas y programadas en el Plan Anual de Trabajo.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa1_28.jpg?itok=Kr66Ukbi)
Los 28 representantes de la Mesa de Participación de Víctimas de Sucre, en cabeza de su coordinadora Claudia Cueto, manifestaron que durante estos dos años de trabajo han realizado acciones con el objetivo de velar por el cumplimiento de la política pública de víctimas (PPV) por parte de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Atención de Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV).
Dentro los logros más representativos en el periodo 2019 – 2021 se destacan:
• Avances en temas relacionados con el cumplimiento de las funciones y los roles establecidos en el protocolo de participación y las agendas de trabajo.
• El mejoramiento los canales de comunicación internos para facilitar el trabajo articulado.
• La gestión para las garantías de participación en los diferentes espacios habilitados para los representantes de las víctimas.
• La gestión de herramientas TIC´S para garantizar el funcionamiento de la mesa en medio de las complejidades de la pandemia.
• La gestión para las ayudas humanitarias necesarias para la población víctima del departamento.
• La revisión y observaciones al SISBEN IV por la afectación de puntajes de la población víctima de Sucre.
• Avances en la gestión de indemnizaciones para las personas mayores de 74 años en los municipios.
• Gestión la ante la Unidad y el Ministerio de Vivienda para el envío a los gobernadores y alcaldes de la información de las cartas cheques correspondientes a los subsidios de vivienda sin aplicar en cada territorio.
Como seguimiento a las acciones desarrolladas en el territorio, la Mesa Departamental también ejecutó funciones de veeduría y control a las labores del SNARIV, y en cuanto a las gestiones adelantadas a nivel local, se destaca el cumplimiento del 100% de las temáticas propuestas y programadas en el Plan Anual de Trabajo.
Así mismo se logró el reconocimiento nacional al proceso de caracterización y captura de información para las Indemnizaciones de personas mayores realizado en Sucre, y el reciente reconocimiento de las mesas de víctimas por parte de la JEP, Comisión de la Verdad y UBPD.
(Fin/SED/COG)