Jul
18
2021

Mayor participación y capacitación: compromisos de la institucionalidad con jóvenes víctimas

Habrá foros regionales con jóvenes víctimas para capacitarlos en temas como la elección de los consejos de juventud y el rol de las víctimas dentro de estos.

Valle del CaucaCali

Lo positivo del encuentro que terminó fue llegar a un compromiso de fortalecer la participación y capacitación de los jóvenes víctimas del conflicto en los consejos municipales de juventud que se elegirán en el mes de noviembre, dijo Alberto Vidal, representante de las juventudes ante la Mesa Nacional de Participación.

“Allí quedó una tarea fundamental, y es hacer unos foros regionales con jóvenes víctimas para capacitarlos tanto en la elección de los consejos de juventud como en el rol que vamos a desempeñar las víctimas dentro de ellos”, subrayó. 

Es de recordar que dichos consejos serán elegidos en el país para tramitar las propuestas y proyectos de los jóvenes y solucionar sus necesidades y problemáticas con apoyo de los gobiernos territoriales y nacional.

De acuerdo con Vidal, esa capacitación es necesaria para conocer en los territorios todo lo que se ha venido haciendo en materia legal y legítima para poder representar de la mejor manera a las víctimas en esos escenarios. 

El vocero juvenil también resaltó la disposición que hubo para la escucha durante el encuentro. “Es fundamental escucharnos entre todos para construir y como jóvenes hemos venido construyendo una propuesta de educación que debe servir de producto para poder darles soluciones a los jóvenes víctimas en el territorio”, anotó.

Vidal señaló que otro aspecto positivo del encuentro fue que pudieron hablar directamente con el consejero presidencial para las Juventudes, con la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y con el director de la Unidad para las Víctimas. 

(Fin/AMA/COG/RAM)