Nov
03
2021

Más de 523.351 víctimas de los hechos victimizantes contra la vida y libertad han sido indemnizadas

Así lo reveló la directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad en la apertura del primer encuentro nacional virtual con 68 delegados departamentales de los mencionados hechos victimizantes.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Según la directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad, Aura Helena Acevedo, las indemnizaciones por hechos victimizantes contra la vida y la libertad en el país con corte a septiembre del presente año han comprometido recursos por más de $ 4.1 billones.

También destacó que en ese compromiso de reparación se han realizado un total de 563.293 giros y se siguen adoptando acciones y medidas que ayudan en el proceso de memoria, de recuperar la verdad y trabajar para que esos hechos no se vuelvan repetir.

“Estamos acá con el objetivo de fortalecer estos espacios y estos encuentros y que nos ayuden a consolidar el proceso de incidencia. Venimos fortaleciendo ese trabajo de ustedes como líderes y lideresas y lograr a través de su incidencia y preparación que nos escuchen en las entidades del SNARIV y que los escuchemos en el gobierno nacional para que ustedes logren visibilizarse con acciones claras y concretas”, anotó.

A juicio de la directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad, se debe entender que los beneficios que se buscan con el proceso de reparación integral de las víctimas siguen siendo “un reto muy grande y muy importante para el gobierno nacional”, con lo cual se reconstruye el tejido social en todo el territorio.

Para Fabián Cáceres, delegado de vida y libertad ante la Mesa Nacional de participación “nuestra gestión se inició desde febrero y marzo, y pese a que no estamos presencialmente, hicimos el trabajo y esperamos que salga un buen documento para hacerle seguimiento y poder lograr buenos resultados”, subrayó.

Cabe recordar que los hechos vitimizantes que tienen que ver con el encuentro que se realiza virtualmente incluyen personas afectadas por homicidio, secuestro, violencia sexual y desaparición forzada, entre otros delitos. 

FIN/AMA/COG