
Mañana empieza en Cali el Encuentro Nacional de Jóvenes Víctimas
Salud, educación y participación en los consejos de juventud serán los principales temas que se abordarán del 14 al 17 de julio en Cali.

Este miércoles 14 inicia en Cali el Encuentro Nacional de Jóvenes, donde se trabajarán estrategias para reforzar la incidencia de manera efectiva en la política pública de víctimas desde el enfoque de juventudes con el fin de que se puedan pactar compromisos claros de parte de las instituciones que participarán en el encuentro.
Serán cuatro días de trabajo continuo entre la Unidad para las Víctimas, los representantes de las mesas de Participación Efectiva de Víctimas, tanto del nivel nacional como departamental, para socializar la oferta institucional, en especial en los temas de salud, educación y generación de ingresos.
Estarán presentes Emilio Archila, consejero de Estabilización; Ramón Rodríguez, director de la Unidad; Juan Sebastián Arango, consejero de la Juventud; integrantes del Observatorio de Juventudes de la Universidad Javeriana, funcionarios del Icetex y del Ministerio del Interior, entre otros.
Para Laura Borrero, delegada ante la Mesa Nacional de Participación Efectiva, es de vital importancia la mesa de diálogo con rectores de las universidades “en donde esperamos entregarles una carta de invitación, una propuesta para que se haga historia para la construcción de oportunidades de educación para los jóvenes víctimas”.
De igual manera se abordará lo concerniente a las elecciones de los consejos de juventud, temas relacionados con la Comisión de la Verdad. “También tendremos espacios para tener diálogos sobre lo fundamental, con el consejero Emilio Archila. De otro lado, nosotros construimos el año pasado, en nuestro encuentro nacional de jóvenes víctimas la circular con la cual se regirá la elección de la curul de jóvenes víctimas, que es una curul especial y la vamos a reiterar en este encuentro”, indicó Borrero al tiempo que elaborarán piezas comunicativas para hacerlas llegar a todos los municipios.
Es este encuentro los principales protagonistas serán los delegados de las 32 mesas departamentales de víctimas y la mesa distrital. Al finalizar el encuentro se prevé realizar un en vivo por redes sociales desde la plataforma de la Mesa Nacional de Víctimas.
(PVR/MEG/COG)