Nov
02
2021

Listo encuentro nacional “Reconstrucción del Tejido Social” con delegados de hechos victimizantes de vida y libertad

El evento reunirá a 68 delegados de todo el país que debatirán durante dos días sobre los temas más sensibles para mejorar las condiciones de su población.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Fortalecer la atención y reparación de su población en los territorios, es uno de los objetivos del encuentro virtual de los delegados por los hechos victimizantes de vida y libertad que se realizará entre miércoles y jueves.

Según delegados de la Mesa Nacional de Participación, el evento, denominado “Reconstrucción del Tejido social”, evaluará las diversas políticas locales, regionales y nacionales en vigencia para la asistencia de las víctimas que han sufrido menoscabo de sus derechos fundamentales de vida y libertad, así como las mejoras que se pueden hacer a las mismas.

En ese contexto, los talleres programados para las dos jornadas (3 y 4 de noviembre) se relacionan con los avances en la atención por parte de la Unidad; los reporte de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y un balance de la Unidad Nacional de Protección sobre la seguridad para las personas que la necesitan y que hacen parte de estos hechos victimizantes.

La agenda del encuentro también incluye un capítulo especial sobre el acceso a la Justicia Especial de Paz a cargo de representantes de esa jurisdicción y de los delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes capacitarán a los delegados de vida y libertad sobre la ruta de protección internacional y respecto a la oferta general que tiene ese despacho para las víctimas del conflicto.

FIN/AMA/COG