Sep
28
2021

Las mesas de participación efectiva de víctimas de Cartagena y Bolívar rinden cuentas de su gestión

La presentación de los informes de gestión 2019-2021 se realizarán en una jornada virtual que contará con la participación del Ministerio Público y de las entidades territoriales.

BolívarCartagena

La agenda que se desarrollará para la presentación de los informes de gestión de la mesas de participación efectiva de víctimas de Cartagena y Bolívar inicia con la construcción del documento que incluye temas como la incidencia en los subcomités y espacios de participación, los ejercicios de veeduría y control frente a la política pública de víctimas en el Distrito y los logros y resultados alcanzados de acuerdo con el enfoque diferencial y los hechos victimizantes.

Los espacios virtuales se realizarán los días 29 y 30 de septiembre para la Mesa Departamental y 1 de octubre para la Mesa Distrital.

La Unidad para las Víctimas estará presente en las jornadas y acompañará el ejercicio, como lo manifiesta la directora territorial en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz: “en estas presentaciones compartirán el trabajo desarrollado a lo largo del periódico 2019-2021. Mostrarán todo su trabajo y su incidencia en los espacios de participación de acuerdo con su plan de trabajo”.

Los informes buscan servir de referente para los nuevos integrantes de las mesas de participación que serán elegidos en el mes de octubre, cuando se realicen las elecciones de los representantes de las víctimas.

FIN/PDC/COG