Ago
04
2017

La Unidad presente en la Cumbre de víctimas de Quindío

Durante la actividad, que se llevó a cabo en Armenia, se abordaron temas como realización y formulación de proyectos productivos, acceso a la educación, vivienda, salud, reparación individual y colectiva, atención a víctimas, entre otros.

QuindíoArmenia

A la I Cumbre Departamental de Mesas de Víctimas del Quindío organizada por la Mesa Departamental, asistieron alrededor de 100 personas representantes de las 12 mesas municipales que conforman el departamento, el objetivo principal era desarrollar unas mesas técnicas para analizar la actualidad de las víctimas en las diferentes localidades y diagnosticar el avance de la implementación de la política pública en esta zona del país.

El evento estuvo acompañado por la Unidad para las Víctimas a cargo de exponer las medidas en las cuales se ha avanzado en materia de reparación en lo que va corrido del año; así mismo hizo presencia la Alcaldía de Armenia en cabeza de Carlos Mario Álvarez, la Gobernación del departamento, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional, Policía, Ejército y desde luego población víctima representada por líderes de la Mesa Nacional como Pastora Montilla, Maicol Martínez y Jesús Mario Corrales.  

“Este tipo de eventos sin duda alguna enriquecen la incidencia de la Ley 1448 en la vida de las víctimas, los líderes del Quindío han venido trabajando juiciosos en el seguimiento de los compromisos, cuando ellos están organizados y fortalecidos ganamos todos, la Unidad continuará trabajando de la mano con ellos, pretendiendo impactar de manera positiva en sus proyectos de vida y articulando con las demás entidades para conseguir el goce efectivo de sus derechos”, argumentó Freddy López, director territorial de la Unidad en el Eje Cafetero.

Durante la actividad, se abordaron temas como realización y formulación de proyectos productivos, acceso a la educación, vivienda, salud, reparación individual y colectiva, atención a víctimas, entre otros.

“Este ejercicio lo único que pretende es fortalecer las organizaciones de víctimas en nuestro departamento, hemos entendido que la única forma de lograr mayores beneficios para nuestra población es estando unidos y mirando en una misma dirección, por eso de todas las ponencias realizadas vamos a redactar una propuesta conjunta para hacerla llegar a la nueva directora nacional de la Unidad Yolanda Pinto, esperamos encontrar en ella una gran aliada”, aseguró Pastora Montilla, coordinadora de la Mesa Departamental de Participación del Quindío.

“En la Alcaldía las víctimas siempre van a encontrar un aliado para sus propuestas, hemos venido avanzando en temas de atención, Armenia es una ciudad llena de oportunidades y por eso seguiremos acompañando los procesos para lograr mejores oportunidades de empleo y desarrollo”, acotó Carlos Mario Álvarez, alcalde de la capital cuyabra.  

Según los datos de la Oficina Asesora de Planeación de la Unidad para las Víctimas en Armenia se ubican un total de 27.282 personas sujeto de atención por parte de la entidad, 85% de ellos desplazados.

La Unidad ha realizado una inversión en la ciudad de $23.000 millones, en apoyo a entes territoriales, atención y ayuda humanitaria e indemnizaciones.