La Unidad para las Víctimas capacitó a 28 municipios de Norte de Santander en el proceso de elección de mesas 2021 – 2023
Durante tres días se desarrolló la jornada articulada con la Gobernación de Norte de Santander, Defensoría del Pueblo y GIZ.
Personeros y enlaces de víctimas de 28 municipios de Norte de Santander participaron en el taller de prácticas y competencias para el proceso de elección e instalación de mesas de participación de víctimas correspondiente al período 2021- 2023.
Garantías de participación de las víctimas y de entidades territoriales, composición de las mesas de participación, metodología y práctica, prohibiciones e inhabilidades y funciones de las secretarías técnicas fueron algunos de los temas socializados a los enlaces y personeros de los municipios de Los Patios, Zulia, Villa del Rosario, Puerto Santander, Bucarasica, Sardinata, Tibú , San Cayetano, Salazar, Arboledas, Cucutilla, Santiago, Durania, Lourdes, Gramalote, Bochalema, Chinácota, Villacaro, Pamplona, Mutiscua, Silos, Pamplonita, Chitagá, Cacota, Labateca, Toledo, Ragonvalia y Herrán.
“Estamos trabajando de manera articulada con la gobernación de Norte de Santander, Defensoría del Pueblo y con el apoyo de Propaz II-GIZ para lograr que los entes territoriales del orden municipal conozcan las acciones y funciones que deben realizar para garantizar la participación de la población afectada por la violencia en la elección de sus representantes locales y regionales”, dijo la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.
Reacciones
“Esto nos va a servir mucho para poder ofrecer un buen servicio en el momento de la elección de los representantes en el proceso que se nos avecina en el mes de octubre”, destacó Carlos Sanmiguel, personero de Bucarasica.
Luis Fernando Puerto Lázaro, enlace de víctimas de Sardinata resaltó la importancia de establecer toda la logística que debe aportar el municipio para garantizar la elección de la mesa de víctimas.
Durante los tres talleres realizados los participantes realizaron un simulacro de elección para conocer detalles y acciones que garanticen el mecanismo de participación frente a determinados hechos o situaciones.
Por último, la directora territorial indicó que el 16 de septiembre la Unidad para las Víctimas continuará desarrollando la jornada de capacitación en Ocaña con los municipios del Catatumbo, La Esperanza y Cáchira.
FIN (CEG/COG)