La Unidad ofreció Apoyo técnico continuo a congresistas de Curules de Paz
Así lo anunció la directora de Gestión Interinstitucional de la entidad en la primera reunión con los 16 representantes a la Cámara elegidos por las Circunscripciones Especiales.
Según Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad, el fin es construir una agenda común y una articulación asertiva que permita la restitución de todos los derechos de los afectados por el conflicto en el país.
“Fue una reunión de fortalecimiento donde absolvimos muchas dudas y establecimos la necesidad de una agenda bilateral de trabajo para fortalecer las acciones coordinadas que debemos desarrollar con los representantes de las Circunscripciones Especiales de Paz”, explicó.
Acevedo dijo que este trabajo va de la mano con el acompañamiento técnico que se hace con la Mesa Nacional de Participación en cabeza del Comité Ejecutivo y con los 16 representantes de las Curules para la paz, con quienes se seguirá el trabajo en equipo.
A su turno, Carolina Cotes, subdirectora de Nación Territorio, explicó, entre otros temas, las funciones esenciales que tiene la Unidad para coordinar el trabajo de atención y reparación, así como la implementación de la Política Pública de Víctimas. También destacó la utilidad de la herramienta del Registro Único de Víctimas y las valoraciones que se hacen a las declaraciones de víctimas para garantizar su asistencia y acceso a los beneficios que brinda el Estado.
Karen Manrique, de la Circunscripción Especial de Arauca, exaltó la sesión de trabajo con los directivos de la Unidad para las Víctimas tras señalar que un tema vital para las víctimas es el de las indemnizaciones.
Por su parte, Jerson Montaña, de la Circunscripción Especial de Nariño, dijo que el trabajo articulado con las instituciones debe ser una constante y pidió fortalecer el tema de las indemnizaciones en todo el territorio nacional.
(Fin/AMA/COG/RAM)