![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad fortalecerá formación sobre elección de mesas de víctimas en municipios del Valle
Se realizarán jornadas de profundización sobre la Ley de Víctimas y el protocolo de participación dirigidas a personeros y defensores del departamento.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cuco.jpeg?itok=o5i0HazO)
Con el objetivo de fortalecer el proceso de inscripción para las mesas de participación, la Unidad para las Víctimas realizará un ciclo de formación con las personerías y defensores del Pueblo de cada uno de los 42 municipios del Valle del Cauca y de la Gobernación, labor que realizará de la mano de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP- OEA).
El ciclo tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo de manera virtual y con tres grupos de trabajo para resolver dudas como ¿Podría una a persona dejar de pertenecer a una organización de víctima para ingresar a otra y así postularse? ¿Qué sucedería en caso de que no hubiera inscripción de organizaciones de víctimas, ni de organizaciones defensoras de víctimas para estas elecciones? ¿Una persona que está reconocida por un hecho victimizante puede postularse con una certificación de la Fiscalía por otro hecho que no fue reconocido por la Unidad para Víctimas?
Cabe recordar que el proceso de inscipción se podrá realizar hasta el próximo 31 de marzo y que se efectúa en cumplimento de Ley 1448, el decreto reglamentario 4800 de 2011 y la resolución 1668 del 30 de diciembre de 2020, la cual adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas.
“La labor de personerías y defensorías en fundamental en este proceso de inscripción, y de esta manera se aporta al goce efectivo del derecho a la participación de las víctimas a través de las mesas. El fortalecimiento en los conocimientos de la Ley y del Protocolo de Participación serán de gran utilidad en este proceso”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle.
(Fin/LJA/COG)