La Unidad fortalece acciones con lideresas de Cartagena
La Unidad escuchó las inquietudes de las mujeres que hacen parte de la Mesa Distrital de Participación Efectiva de Víctimas.
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés, Miledy Galeano Paz, lideró jornada de trabajo con lideresas de la ciudad de Cartagena.
La agenda, orientada al fortalecimiento de la atención de la población más vulnerable, abarcó temas como la oferta institucional, el proceso de participación, los trámites para el acceso a la indemnización administrativa y la atención presencial en el Centro Regional.
"En este espacio nos compartieron sus preocupaciones y el interés por la oferta del Centro Regional y el trabajo articulado que quieren realizar con la Unidad", manifestó la directora territorial.
En la reunión también se resolvieron inquietudes con respecto a los trámites para acceder a la libreta militar y a la operatividad del Sisbén IV.
En Cartagena, las lideresas vienen impulsando acciones como miembros de la Mesa Distrital de Participación Efectiva de Víctimas. Ellas son voceras de la población afectada por el conflicto, que supera en la ciudad los 75 mil, que son sujeto de atención por parte del Estado, de acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV).
Para Derlys Esther Villalba, mujer afro y miembro de la Mesa, estas jornadas de trabajo permiten agilizar los procesos de reparación y garantizar la atención a las familias víctimas que vienen padeciendo necesidades y requieren acompañamiento por parte del Estado.
"Vamos a trabajar de manera articulada con la Unidad para ayudar a esas víctimas; muchos son adultos mayores que necesitan ser indemnizados", expresó.
En la ciudad se encuentra ubicado el primer Centro Regional de Atención a Víctimas del departamento, lo que permite a esta población tener mayor acceso a la oferta y orientación para la atención, asistencia y reparación según lo establecido en la Ley 1448 de 2011.
(FIN/PDC/COG)