![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad en Magdalena Medio continúa socializando el Protocolo de Participación y la oferta a las víctimas
En esta oportunidad, el turno de capacitación fue para representantes de las mesas de participación de los municipios de Cimitarra (Santander) y San Alberto (Cesar), quienes además estuvieron acompañados por personerías y enlaces municipales para víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/abc_8.jpg?itok=rgGR4rXS)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/abc1_12.jpg?itok=OUiCzlhA)
A través de la utilización de medios tecnológicos, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio desarrolló una jornada de asistencia técnica sobre el Protocolo de Participación, a través de la resolución 01668 de 2020.
El encuentro contó con la participación de representante de los municipios de Cimitarra (Santander) y San Alberto (Cesar), al igual que de los personeros municipales como secretarios técnicos de este importante lugar de interlocución de las víctimas.
“Adicionalmente, en estos plenarios también se logró la socialización de la flexibilización del certificado de discapacidad y en el caso específico de San Alberto, se da a conocer el mapa de oferta y el portal del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad en el Magdalena Medio.
Finalmente, se recordó que el periodo para poder efectuar el proceso de elección e instalación de mesas municipales de participación se estipula entre el 20 de septiembre al 10 de octubre.
(Fin/JAR/CMC)