
La Unidad acompañará a víctimas de Boyacá en gestión de proyectos ante autoridades del departamento
Así lo confirmó Ramón Rodríguez, director de la entidad, en el plenario de la mesa departamental, a la que invitó a llevar propuestas concretas.

Ante la propuesta de impulsar un encuentro para trabajar un megaproyecto, por ejemplo de vivienda, hecha por Nelly González, coordinadora de la Mesa departamental de víctimas de Boyacá, Ramón Rodríguez, director de la Unidad, expresó su disposición a apoyar y acompañar la iniciativa.
“Se debe hacer una reunión preparatoria, así sea virtual, para llegar con cosas concretas ante el gobernador, pero antes de esa reunión con la Gobernación estaremos visitando el departamento para podernos reunir y hablar de la agenda”, anticipó Rodríguez
A juicio del director de la Unidad, “tenemos que alinearnos y ser muy organizados con temas muy puntuales para poder articular y para que las gobernaciones tengan la oportunidad también de dar respuestas y se puedan conseguir resultados concretos”.
Nelly González, coordinadora de la Mesa departamental de Boyacá dijo en la tercera jornada del plenario que “ojalá de este encuentro salga una propuesta grande y macro que beneficie a las víctimas; sabemos que uno de los problemas más grandes en el país y en el departamento es cómo la población víctima puede lograr vivienda. Por eso me parece valioso e importante este encuentro. Ojalá que se dé este objetivo en un tiempo muy corto”, subrayó.
“La población víctima de Boyacá está en una situación difícil y esa es la realidad. Es importante también invitar al señor alcalde de Tunja para lograr un proyecto macro para Boyacá”, recalcó.
El plenario de la Mesa Departamental de Víctimas de Boyacá finaliza este viernes, luego de analizar temas esenciales como la participación, las indemnizaciones y la oferta institucional que tiene el Sistema Nacional de Atención y Reparación a las Víctimas.
FIN/AMA/cog