![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La nueva Mesa de Víctimas de Puerto Concordia (Meta) quedó integrada solo por mujeres
En este departamento ocho municipios ya eligieron a los representantes de las víctimas. De los ocho, cuatro son priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa3_23.jpeg?itok=56Twrshf)
La Unidad para las Víctimas, a través de la Dirección Territorial Meta y Llanos Orientales y la Subdirección de Participación, acompañó de manera presencial y virtual la elección de las primeras ocho mesas de participación efectiva de víctimas.
Las mesas elegidas hasta el momento son las de La Macarena, Mesetas, Puerto Concordia, Mapiripán, que son municipios PDET y, de Puerto Gaitán, Guamal, El Dorado y El Calvario.
En estas elecciones se resalta la participación de las mujeres. Por ejemplo, la nueva mesa de Puerto Concordia quedó integrada solo por mujeres. De manera general, hubo gran participación de estas en todas las elecciones.
Así mismo, se tuvo participación de los grupos étnicos dentro de los que se puede resaltar el cabildo Nasa Çxhâçxha en el nuevo plenario de la Macarena; de igual forma, participaron Organizaciones de Víctimas Etnicas (Mesetas), miembros del Comité de Impulso del Sujeto de Reparación Colectiva no étnico de Mapiripán, que apoyarán la incidencia en la Política Publica de Víctimas en su municipio y su proceso de reparación.
Carlos Arturo Pardo, director territorial de Meta y Llanos Orientales, destacó el compromiso por parte de los alcaldes al brindar las garantías necesarias para que las elecciones tuvieran un óptimo ejercicio democrático.
Esta semana se elegirán los nuevos integrantes de los municipios de San Juanito, San Carlos de Guaroa, Cabuyaro, Barranca de Upía, Acacías, Cumaral, Cubarral, El Castillo, Lejanías, Restrepo y Villavicencio.
(DSC/COG)