
“La Mesa Departamental de Víctimas del Valle debe ejercer un liderazgo que deje huella”
Fue instalada en Cali la Mesa Departamental de Víctimas, que representará a las cerca 600.000 personas víctimas del Valle del Cauca.


La Mesa Departamental de Víctimas en el Valle, que representará durante los próximos dos años en distintas instancias de participación a las cerca de 600.000 víctimas del departamento, fue instalada esta mañana en la ciudad de Cali.
Este acto tuvo lugar en el hotel Mudejar, en el centro de la capital del Valle, luego de una jornada de trabajo el día lunes 9 de octubre, en la que fueron electos los miembros que conforman este espacio de representación y que provienen de las 42 mesas municipales de víctimas del departamento y que además representan a los respectivos hechos victimizantes y enfoques diferenciales reconocidos por la ley (desplazamiento, vida y libertad, integridad fisica, MAP-MUSE-AEI, desaparicion forzada, Persona mayor, juventud, mujer, LGBTI y discapacidad). Aún está por definir el nombre de la persona que representará a las víctimas por enfoque étnico de negritudes.
Este proceso se realizó de la mano de la Defensoría del Pueblo, en su calidad de secretaría técnica de la mesa y con el acompañamiento de la Gobernación del Valle, la Unidad para las Víctimas y la Procuraduría General de la Nación.
Fabiola Perdomo Estrada, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, hizo una invitación a los miembros de la mesa “a ejercer un liderazgo que deje huella y que se caracterice por la búsqueda del bien común”.
La funcionaria también planteó la necesidad de reflexionar sobre cuál será el papel de la Mesa Departamental en los espacios que plantea el Acuerdo de Paz y que serán fundamentales para las víctimas, como la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad.