La Mesa de Víctimas de Mocoa destaca entre sus principales avances los planes de vivienda y de retornos
Así mismo, la Mesa presentó varias recomendaciones para el equipo de trabajo que será elegido en representación de Mocoa en octubre.
“Tenemos la satisfacción del deber cumplido”. Con esta frase, una de las integrantes de la Mesa municipal de Mocoa alentó a su compañero Roberto Maigual, coordinador de la mesa, para iniciar la presentación virtual, el pasado lunes, del informe de gestión ante los asistentes y los medios de comunicación.
Maigual, en la presentación de los avances de su equipo de trabajo en los dos últimos años, destacó principalmente seis aspectos: uno, la participación en el comité asesor de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas donde se logró un espacio para la caracterización de familias que padecen esta condición con alguno de sus familiares.
También señaló la aprobación de los planes de retornos y reubicaciones de los sectores denominados Nueva Esperanza, El Porvenir y 15 de mayo en Mocoa con la titulación para 500 familias víctimas beneficiarias de un proyecto de vivienda, una de ellas en un resguardo indígena. “A algunos ya se les ha venido entregando los títulos de manera periódica”, aseguró el coordinador de la Mesa.
De igual manera el proyecto de vivienda en sitio propio gestionado a través del Ministerio de Agricultura donde se han construido 19 viviendas de un total de 95 estipuladas en el plan.
Otro aspecto resaltado fue la gestión para la adecuación de tres escuelas en las zonas 15 de Mayo, Nueva Esperanza y Cabildo Yachai Wasi así como la articulación en los PDET para la inclusión del municipio de Mocoa, por ser un municipio receptor de población víctima.
Por último, fueron presentadas varias recomendaciones para el equipo de trabajo que será elegido en representación de Mocoa: tener un amplio conocimiento e informar oportunamente sobre los avances de la política pública de víctimas teniendo en cuenta los distintos enfoques diferenciales: LGBTI, discapacidad, mujeres, jóvenes, adulto mayor, y desplazamiento forzado.
(FIN/JES/COG)