
Jóvenes de Mesa Nacional proponen fondos para garantizar acceso y sostenimiento universitario a más víctimas
En el encuentro nacional en Cali plantearon recursos regionales para más cupos en universidades y apoyo de parte de Ministerio de Educación para el sostenimiento durante el tiempo que demoren los programas.

Impulsar un fondo que se alimente de recursos de los departamentos para garantizar más cupos universitarios para los jóvenes víctimas del país y otro similar de solidaridad educativa que responda por su sostenimiento en tiempos de estudio, plantearon los jóvenes ante la Mesa Nacional de Participación.
De acuerdo con Laura Borrero, representante de los jóvenes en esa organización, “la idea es que haya un fondo para que todos los departamentos aporten recursos y así se garanticen más cupos en todas las universidades del país para los jóvenes que desean formarse profesionalmente”.
“También queremos proponerle al Ministerio de Educación un fondo de solidaridad educativa con el que se pueda ayudar a los jóvenes con recursos de permanencia para solventar sus necesidades durante su instrucción en educación superior”.
Según Borrero, lo anterior se hace “porque de nada sirve que los jóvenes víctimas puedan tener un cupo en la universidad y no puedan llegar allá y mantenerse porque viven lejos y no tienen para transporte o alimentación y porque no hay ingresos para sostenimiento ni para las necesidades básicas”.
Esta semana en Cali se realiza el Encuentro Nacional de Jóvenes víctimas donde se analizan diferentes propuestas para mejorar su atención y reparación y se reúnen los representantes de los más de 3 millones de colombianos que hacen parte de esa población.
El evento cuenta con la participación de la Unidad para las Víctimas, el Ministerio de Educación, la Consejería Presidencial para la Juventud, entre otras entidades y se extenderá hasta el próximo sábado.
FIN/AMA/COG