Mayo
08
2017

Inscritas 152 organizaciones de víctimas en el exterior para conformar Mesa Nacional

Por primera vez, víctimas en el exterior participarán en escenarios de incidencia para la restitución de sus derechos.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

“Es significativo que 152 organizaciones de víctimas en todo el mundo se hayan inscrito para hacer parte del proceso de elección a la Mesa Nacional Efectiva de las Víctimas, proceso que contó con el apoyo de la Defensoría del Pueblo y la Cancillería”, informó este lunes Ana María Almario, subdirectora de Participación de la Unidad para las Víctimas.

Durante una rueda de prensa en Bogotá, la funcionaria destacó la importancia de que a los colombianos que sufrieron los rigores de la guerra -y que residen por fuera de su país- se les restituyan sus derechos. “Esas nuevas miradas servirán para ajustar las políticas públicas, y abrirá espacios fundamentales de incidencia”, dijo.

En ese mismo sentido, Juan Carlos Villamizar, quien hizo parte de la Cuarta Delegación a La Habana, señaló que para un colectivo tan marginado de todos los procesos de reparación, es una victoria, y un gran avance que ahora se permita la elección de dos víctimas en el exterior en la Mesa Nacional Efectiva de las Víctimas.

“El nivel de participación de las organizaciones de víctimas reflejaron esa necesidad de participar, de poner su voz y en consecuencia de incorporarse activamente al momento histórico que atraviesa el país y al proceso de paz”, indicó Villamizar.

Este proceso inició como respuesta a las propuestas recogidas en eventos de fortalecimiento de los Comités de Frontera de las Mesas de Participación, en distintos consulados colombianos en el mundo.

Dichas iniciativas surgieron de Organizaciones de Víctimas en el exterior, Organizaciones de la Sociedad Civil, de víctimas refugiadas en el exterior y las Mesas de Participación en los niveles municipal, departamental y nacional.

Fue así como quedaron recogidas la Resolución 01281 del 30 de noviembre de 2016, en la que se garantiza a las víctimas que se encuentran en el exterior su efectiva incidencia en los escenarios en los que se diseña, planifica, ejecuta y se hace seguimiento a las políticas públicas señaladas en la Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas.

Ahora, la Unidad para las Víctimas --con el apoyo de la Defensoría del Pueblo-- realizará foros con las Organizaciones de Víctimas inscritas sobre las funciones de la Mesa Nacional Efectiva de Víctimas y políticas públicas de víctimas, y la presentación de postulados con sus propuestas para la elección.

Además, se les informará de manera pedagógica sobre cómo se realizará este proceso, que será virtual.