
Inicia proceso de elección de Mesa de Participación de Víctimas en Magdalena
La jornada se realizará entre los días 4, 5 y 6 de octubre del presente año y tendrá el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, la Defensoría Regional del Pueblo, Gobernación del Magdalena y varias instituciones del orden territorial.


Con la asistencia de 226 víctimas del conflicto armado de los 30 municipios del departamento del Magdalena, el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, de la Gobernación de Magdalena, así como de varias instituciones regionales y de la Secretaría Técnica en cabeza del Defensor Regional del Pueblo, Albeis Fuentes Pimienta, se elegirá en el Centro Vacacional los Trupillos a 30 representantes para la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas de Magdalena.
El defensor regional, Albeis Fuentes Pimienta, destacó el trabajo que se viene desarrollando en Magdalena y manifestó que existen garantías plenas para la transparencia en la elección democrática en la que las víctimas de los 30 municipios del Magdalena elegirán a sus representantes.
Por su parte, el director territorial de la Unidad en Magdalena, Carlos Alejandro Ortiz, destacó que la articulación que se viene adelantando con las instituciones del Estado permitirá que el proceso de elección de los representantes de las víctimas del Magdalena se realice de acuerdo con lo estipulado dentro del marco jurídico legal y del Protocolo de Participación de la Unidad.
“En articulación con la Defensoría Regional del Pueblo, quien a su vez hace las veces de Secretaría Técnica y la Gobernación del Magdalena, se tiene todo dispuesto para que este proceso participativo y democrático contemplado en el marco del protocolo de participación de las víctimas establecido en la Ley 1448 se pueda llevar a cabo con absoluta transparencia y garantías. Sabemos que no es fácil coordinar este tipo de actividades, pero contamos con un gran compromiso por parte del ente territorial para que se dé este proceso de la mejor manera posible”, señaló Ortiz Ruiz.
Cabe recordar que la saliente Mesa departamental de Víctimas integrada por diversos representantes del Magdalena entregó un positivo balance de su gestión durante dos años de trabajo y explicó que los trabajos que han venido adelantando en Magdalena han sido muy significativo ya que contaron con tres miembros en la mesa nacional efectiva de las víctimas, ejercicio que garantizó que la política pública de víctimas se cumpliera en todo el país.