
Incidir en Plan de Desarrollo Departamental, principal logro de la Mesa de Participación de Víctimas de Cundinamarca
La jornada de rendición de cuentas se adelantó durante tres días en el Hotel Bicentenario, ubicado en el centro de Bogotá.



Incidir en el Plan de Desarrollo Departamental, revisión de los planes de acción territorial, así como logar el incremento en la participación para hacer una buena incidencia, son los tres principales logros de la Mesa Departamental de Víctimas de Cundinamarca que finalizó su rendición de cuentas.
Además de destacar estos tres logros, César Beltrán, coordinador de la Mesa señaló que “presentamos un informe con destino a la Mesa entrante en el que presentamos el producto del trabajo de dos años y medio”, dijo.
Por su parte, Ana María Almario, subdirectora de Participación de la Unidad para las Víctimas, indicó que “esta mesa tuvo unos logros muy importantes en el tema de coordinación con las entidades porque logró incidir de manera significativa en la política pública en términos como por ejemplo lograr focalizar proyectos productivos que prioriza la Gobernación de Cundinamarca y en lograr hacer que el Plan de Acción Territorial Departamental -PAT- tenga acciones puntuales para la garantía de la participación de las víctimas en el territorio y han tratado de mejorar el diálogo con las mesas municipales”, señaló.
Así mismo, Almario señaló los principales retos que tiene la Mesa entrante. “Hacer realidad lo que plasmó en el Plan de Desarrollo Departamental la Mesa saliente, mejorar la comunicación con las mesas municipales y se debe avanzar en el acompañamiento a los sujetos de reparación colectiva desde la misma Mesa”, aseguró Almario.
Gabriel Bustamante, representante de la Defensoría del Pueblo, entidad que ejerce como Secretaría Técnica de la Mesa, aseguró que “el papel de la entidad es la de salvaguardar todos los documentos de la mesa y de protección de los derechos humanos. De igual forma el de velar por el cumplimiento de los derechos de las Víctimas no solo el de participación sino en materia de vivienda, educación, salud y reparación, entre otros”.
Por último, Bustamante señala como un gran logro de la Mesa de Cundinamarca el haber podido cualificar los líderes de las víctimas porque hoy hay unos líderes empoderados y con conocimiento de varios temas”, concluyó.