Ago
31
2021

Hay cerca de 40.000 aspirantes inscritos para elección de mesas de participación efectiva en 2021

Así lo informó Yany Zambrano, subdirectora de Participación de la Unidad, luego de una reunión virtual de alistamiento de esos comicios con directores y enlaces de las sedes territoriales en el país.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Según La subdirectora de participación, Yany Zambrano, para las elecciones del 2021 el censo asciende a cerca de 40.000 postulados a nivel nacional y está desagregado por hechos victimizantes, enfoques diferenciales y los sujetos de reparación colectiva que participan por primera vez en este ejercicio democrático.

También destacó que para los comicios que elegirán mesas municipales, departamentales, nacional y del exterior, entre el 10 de octubre y el 15 de diciembre sobresale el crecimiento de 80 organizaciones más inscritas para la elección del exterior en el 2021. 

“Nos reunimos con las direcciones territoriales en un espacio virtual revisando todas las fases del alistamiento de las elecciones de las mesas 20221-2023. Tocamos metodologías como los informes de gestión que es un espacio que ofrece la Unidad y hablamos de todos los lineamientos para surtir eficazmente todos los procesos de los comicios”, recalcó.

Frente a los censos consolidados para la elección de las mesas, Zambrano comentó que hoy “se cuentan con censos nacionales e internacionales y tenemos desagregados por departamentos y por municipios sobre los postulados”. 

La directora de Gestión Interinstitucional, Aura Helena Acevedo, en la apertura de la reunión dijo que “el trabajo en equipo permite advertir que serán unas elecciones exitosas, con un proceso de participación articulado y con el apoyo de entidades como la Registraduría Nacional, las alcaldías, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Interior, entre otras.

FIN/AMA/COG