Fue instalada la nueva Mesa Departamental de Participación de Víctimas en Nariño
De los 25 representantes elegidos por los diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales, 17 son mujeres, 7 hombres y una persona LGBTI.
La Unidad para las Víctimas, a través de la Subdirección de Participación, la Gobernación de Nariño y la Defensoría del Pueblo, en calidad de secretaría técnica, llevaron a cabo en la Universidad Nariño la elección de la nueva Mesa Departamental de Participación Efectiva de las Víctimas para el periodo 2021-2023.
En la jornada participaron más de 433 víctimas que eligieron a 25 representantes de los diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales, de los cuales 17 son mujeres, 7 hombres, y una persona LGBTI.
William Pinzón Fernández, director territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas, reiteró el compromiso de la entidad para trabajar de manera articulada con la Mesa de Participación. “Hoy es un día muy importante porque se garantiza el derecho a la participación de ustedes, víctimas que trabajaban para las víctimas y que dan lo mejor de sí para apostarle a la paz a través de su trabajo en territorio”
Además, el director reconoció el compromiso e interés de las víctimas por representar a los diferentes hechos victimizantes y enfoques diferenciales, logrando no solo conformar este espacio departamental sino la instalación de las mesas en los 64 municipios de Nariño.
Las Mesas de Participación de Víctimas son el escenario de incidencia dentro de la política pública, en el cual convergen los representantes de las mesas municipales y las organizaciones que trabajen en beneficio de las víctimas del conflicto armado.
Esta nueva Mesa tendrá la responsabilidad de seguir visibilizando la necesidad de restituir los derechos a las víctimas, así como la exigencia de aplicación de la Ley 1448 de 2011 en cada uno de sus municipios. En el mes de diciembre se realizará el proceso de elección y conformación de la Mesa Nacional.
(FIN LNB/COG)