Ago
28
2017

Fue instalada la Mesa de Participación de Víctimas de Cali

“El reto es seguir trabajando por la construcción de la paz y ejercer un liderazgo colectivo”, dijo Fabiola Perdomo, directora territorial para el Valle de la Unidad para las Víctimas.

Valle del CaucaCali

Con una invitación a trabajar por la construcción de paz, “ que no es la paz del presidente Santos o de la FARC”, sino de todo el país, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas, Fabiola Perdomo saludó a la nueva Mesa Municipal de Víctimas de Cali, la cual fue instalada está tarde y operará por el periodo 2017-2019.

El acto de toma de juramento, tomado por la Personería de Cali, tuvo lugar en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Cali, localizado en el barrio Guayaquil.

Perdomo destacó la coordinación entre las distintas entidades que hicieron parte del proceso de elección , que se realizó el día de ayer, teniendo en cuenta que Cali es la ciudad de Colombia con mayor número organizaciones de víctimas inscritas para estos comicios (más de 700).

Erlendy Cuero, quien resultó electa para esta Mesa Municipal, señaló que el principal reto será  “trabajar por la reconciliación entre las mismas víctimas, pues las divisiones internas han impedido que en algunos casos podamos luchar por propósitos comunes. También habrá que trabajar por la reconciliación entre víctimas y victimarios, por un proceso real para abrir el corazón y construir un nuevo país”.

Juan Carlos Rojas, personero auxiliar de Cali, invitó a los 28 nuevos miembros de la mesa a trabajar intensamente por cada uno de los hechos victimizantes a los que representan.