
Fue elegida nueva Mesa de Participación de Víctimas de Popayán
Representantes de 38 organizaciones de víctimas de la capital caucana se dieron cita en el Centro Administrativo Municipal para elegir a los nuevos integrantes de la Mesa de Participación de Popayán 2019-2021.

Con la presencia de entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv), fueron elegidos 28 representantes de las víctimas de la capital del Cauca, quienes velarán por el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, a través del protocolo de participación efectiva de las víctimas.
Los nuevos representantes electos, que integran la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas de Popayán 2019-2021, tendrán como función principal velar por los derechos de las víctimas de la capital caucana, así como por la construcción y control de la política pública que se desarrolla para su atención y reparación integral.
Luz Adriana Toro, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca y encargada del Cauca, manifestó que “estos espacios son de suma importancia, toda vez que garantizan a las víctimas el derecho a una participación efectiva en torno a la política pública, permitiéndoles, además, defender sus derechos y velar por los deberes dentro de este ejercicio”.
La nueva coordinadora de la Mesa de Participación de Víctimas de Popayán, María del Pilar Bolaños, destacó el proceso eleccionario: “El ejercicio de elección de los nuevos representantes estuvo enmarcado dentro de la normalidad pero sobre todo en la equidad. Agradecemos a todas las entidades que nos acompañaron en este proceso que inicia hoy, para trabajar en torno a la política pública de las víctimas”.
(Fin/MVR/DRR/LMY)