Oct
02
2021

Fortalecimiento de unidades productivas y vivienda para víctimas, logros destacados de la mesa de Víctimas de Cartagena

El informe de gestión constituido y presentado por los 24 delegados, da cuenta de las acciones implementadas en el periodo 2019-2021.

BolívarCartagena

La pandemia dificultó la labor de las más de 135 mil víctimas radicadas en la ciudad, aún así se han logrado avances en temas como vivienda, incidencia en los comités de justicia transicional y la aprobación del Plan de Acción Territorial. Así lo dieron a conocer los delegados de la mesa distrital quienes construyeron, de la mano con la Unidad para las Víctimas, su informe de gestión.

En la jornada, que se cumplió de manera virtual, además de la revisión de varios puntos importantes. hicieron un llamado a la entidades para mejorar la articulacion y fortalecer el compromiso con las víctimas. "Necesitamos un trabajo coordinado con la mesa de víctimas, no estamos solo para aprobar documentos queremos hacer parte de la construcción de los mismos", manifestó Sonia Rodríguez, miembro de la Mesa.

Logros por enfoque diferencial y hechos victimizantes

En este aspecto se destacan acciones como la participación de la comunidad LGBTI en las jornadas de la Comisión de la Verdad; avance en los pilotos para la protección colectiva de las comunidades afro de Cartagena, a través de la Unidad Nacional de Protección, Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia; entrega de ayudas consistentes en la entrega de sillas de ruedas y muletas para personas víctimas de minas antipersonal y comunidad en general.

Con la Defensoría se logró la toma declaraciones de víctimas de desaparición forzada y se realizaron actividades de recuperación de memoria con los familiares de víctimas; se logró que jóvenes accedieran a la actualización de datos para poder recibir su encargo fiduciario y otros beneficios de la ley de víctimas y restitución de tierras.

En el tema de retornos y reubicaciones hicieron revisión para avanzar en este proceso para las comunidades del barrio Villas de Aranjuez

 

Retos para la nueva Mesa

Fortalecer la articulación con la Alcaldía y la Unidad para las Víctimas para la atención de las víctimas en el Centro Regional; mejorar la ruta diferencial para la atención a la población LGTBI; gestionar un subsidio de transporte para las personas en condición de discapacidad; programas sobre proyectos productivos para las personas mayores y planes para las comunidades reubicadas en Bicentenario, Flor del Campo, Colombiatón y Torres de Flor del Campo.

"Queremos que la nueva mesa le de continuaidad a todo este ejercicio que hemos venido haciendo y que tengan en cuenta las recomendaciones que dejamos consignadas en nuestro informe", indicó Lucy Sosa, representante de la Mesa Distrital.

 

FIN/PDC