![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Fortalecer planes de vivienda para las víctimas plantea la nueva Mesa Departamental de Cundinamarca
Así se planteó tras la elección de los 26 delegados de la mesa realizada en el centro cultural y de convenciones de Cajicá en la que participaron más de 650 delegados de los 116 municipios del departamento.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa2_3.png?itok=sHbzUsDH)
Según Daniel Rendón, representante de las víctimas de Soacha y recién elegido en la Mesa Departamental de Participación de Cundinamarca, es necesario fortalecer el tema de vivienda hacia el futuro.
“El tema de vivienda es una cosa que nos interesa mucho y en el departamento tenemos una meta de 300. Aunque se hicieron ajustes quitando 150, estamos tratando de llegar a un acuerdo con la Secretaría de Habitat para que eso no sea así y se cumpla la meta inicial”, subrayó.
La elección de la nueva mesa departamental de participación desarrollada en Cajicá se prolongó por más de 6 horas e incluyó la inscripción y votación por cada hecho victimizante como discapacidad, violencia sexual, mujer, persona mayor, desaparición forzada, jóvenes, vida y libertad, homicidio, tortura y secuestro.
La defensora regional del Pueblo de Cundinamarca destacó que lo más sobresaliente del proceso es que resultó exitoso y transparente.
También resaltó el acompañamiento de la Registraduría Nacional, la gobernación del departamento, la Procuraduría General, la Misión de Observación Electoral y la Unidad para las Víctimas.
FIN/AMA/COG