Jul
22
2021

Fijan nuevas fechas para elección de mesas de participación efectiva de víctimas del país

En la Tercera Mesa Técnica de Trabajo sobre ese proceso, Yany Zambrano, subdirectora de Participación, informó que los comicios se realizarán entre el 10 de octubre y el 15 de diciembre.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas informó el nuevo calendario para la elección de las mesas de participación efectiva en todo el país en el último trimestre del año.

 

Al término de la Tercera Mesa Técnica, la subdirectora de Participación de la Unidad, Yany Zambrano, informó que la elección de las mesas municipales será entre el 10 y el 30 de octubre; las departamentales y la Distrital de Bogotá, entre el 10 y 30 de noviembre, y la de la Mesa Nacional, entre el 10 y 15 de diciembre.

Zambrano recordó que el acto administrativo que incluye las referidas fechas se encuentra publicado en la página de la Unidad en el Link https://www.unidadvictimas.gov.co/es/proyecto-actos-administrativos y quienes quieran hacer observaciones tendrán plazo para enviarlas hasta el próximo 31 de julio.  

La subdirectora de Participación indicó que el proceso de elección de las distintas mesas será acompañado por las personerías del país. Ahora sigue la fase de alistamiento para todas las elecciones en el territorio nacional.

“Lo más importante aquí es que hemos tenido un trabajo coordinado con los integrantes de las mesas de participación, trabajado con ellos y recibido sus observaciones con un trabajo participativo y conciliatorio que nos permite llegar a un consenso de voluntades para que el proceso sea aceptado por todos”, subrayó Aura Helena Acevedo, directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad.

Por su parte, Orlando Burgos, coordinador del Comité Ejecutivo de la Mesa Nacional, señaló que “se consideraron estás fechas para que sean de común acuerdo a pesar de la controversia que genera el tema”. Sin embargo, agregó que “es importante estar cumpliendo con este compromiso con el fin de dilucidar el tema de las elecciones de mesas de víctimas”.  

En la sesión delegados de Ministerio del Interior explicaron el acompañamiento de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) en el proceso de las elecciones de las mesas de participación, especialmente en el seguimiento y trámite de las quejas por delitos y eventos que afecten la transparencia del proceso.

En la reunión mixta, presencial y virtual, estuvieron presentes delegados de la Mesa Nacional de Participación, de la Unidad, de la Defensoría del Pueblo, de la Contraloría General, de la Procuraduría, de Ministerio del Interior y de Mapp OEA. 

(FIN/AMA/COG)