![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Este sábado, víctimas colombianas en el exterior se encuentran en Quito
Representantes de víctimas ubicadas en 14 países se encontrarán para fortalecer la política de atención y reparación a las víctimas. Este Encuentro hace parte del Proceso Amplio de Participación, que a la fecha suma 21 eventos a lo largo del territorio nacional.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/quito.jpg?itok=PAwp_7gH)
El Proceso Amplio de Participación es un escenario, surgido del acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, que busca fortalecer la política de atención y reparación integral a las víctimas y adecuarla a la nueva realidad del posconflicto.
Parte esencial de este proceso es escuchar a las víctimas colombianas en el exterior, cuya participación se busca reforzar y frente a quienes el acuerdo de paz busca que se haga más efectivo su reconocimiento y reparación.
Este 1 de abril, las víctimas colombianas en 14 países, se reunirán por primera vez, en Quito, para tomar parte en este proceso.
Al espacio asistirá el Director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara.
En él participarán representantes de Organizaciones de Víctimas en el exterior, procedentes de Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, México, Panamá, Suiza y Venezuela, y delegados de la Alta Consejería para el Posconflicto, el Ministerio del Interior, la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Además, de este encuentro presencial, esta semana se realizaron dos encuentros virtuales en los que víctimas colombianas en otros países pudieron presentar sus propuestas en temas relacionados con la reparación, los retornos y reubicaciones y otros afines con el acuerdo de paz.
La página www.procesoamplio.gov.co está abierta para que todos los colombianos interesados en participar con sus propuestas en este proceso puedan hacerlo.
Como parte del Proceso Amplio de Participación ya se han realizado 22 encuentros, incluidos algunos de carácter preparatorio, con entidades de todos los niveles; uno académico, con expertos de Universidades de diferentes regiones del país, y encuentros regionales en Cúcuta, Cartagena, Santa Marta, Medellín, Cali, Villavicencio y Bogotá, entre otros.
Sus propuestas serán llevadas al Gran Encuentro Nacional del Proceso Amplio de Participación, que se realizará el próximo 6 de abril en Bogotá.
El encuentro se realizará a partir de las 9 a.m., en el Hotel Holiday Inn, Avenida Orellana N6-54 y Calle Reina Victoria.