Oct
23
2021

Este martes se realizará en Santander de Quilichao una jornada pedagógica sobre las 16 curules para víctimas

La actividad es convocada por la Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior y se realizará a partir de las 9:00 a.m. en el Polideportivo La Samaria.

Valle del CaucaCali

Santiago de Cali, 23 de octubre del 2021. 

Este martes, 26 de octubre, se realizará en el polideportivo La Samaria, de Santander de Quilichao (Cauca), una jornada pedagógica y de fortalecimiento para el proceso electoral entorno a las 16 curules especiales para víctimas del conflicto armado.  

Se tratará de un escenario en el que se explicará la metodología y se aclararán dudas sobre cómo funcionará este proceso democrático, que tendrá lugar en 16 Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz.  

Una de estas regiones o circunscripciones es Alto Patía-Norte del Cauca, la cual está conformada por 14 municipios: Suárez, Buenos Aires, Toribío, Piendamó, Morales, Cajibío, El Tambo, Jambaló, Caldono, Caloto, Santander de Quilichao y Miranda (Cauca) así como Florida y Pradera (Valle del Cauca). 

“Esta es una invitación que hacen la Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior con miras resolver inquietudes en temas como quiénes pueden ser candidatos, cuáles son los requisitos, quiénes pueden votar y cómo se realizarán las campañas. Es un proceso nuevo que se desarrollará a partir de la aprobación del acto legislativo 02 del 2021, el cual crea las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, lo que permite que las víctimas tengan igual número de curules en la Cámara de Representantes en los periodos 2022-2026 y 2026-2030”, dijo Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Valle . 

Quienes deseen asistir a este jornada deben inscribirse en este link  bit.ly/3E0OrA9. La jornada pedagógica tendrá lugar de 9 a.m. a 1:00 p.m. 
Fin/lja/ ldp