
Este domingo se eligen los 26 representantes de la Mesa de participación de Víctimas de Medellín
Se elegirán para el periodo 2021-2023 entre 250 representantes de organizaciones de la población afectada por el conflicto armado y defensoras de Derechos Humanos.

Durante los próximos dos años, 26 representantes de las víctimas del conflicto armado residentes en Medellín, que serán elegidos por sus organizaciones esté domingo 24 de octubre, tendrán la responsabilidad de continuar la incidencia en la política de atención y reparación a favor de esta población.
En las instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid se desarrollará la jornada de votación, para la cual se postularon 250 representantes de los hechos victimizantes y enfoques diferenciales reconocidos por la Ley de Víctimas.
En articulación con la Alcaldía y la Personería de Medellín, la Unidad para la Atención y la Reparación Integral a las Víctimas apoyará la logística de estas elecciones.
Los elegidos deberán incidir ante las entidades nacionales y entes territoriales para su inclusión social, velar por los derechos de las víctimas y continuar con la implementación de la Ley de víctimas y Restitución de Tierras.
“Este es un espacio autónomo donde se hace incidencia política. Una elección libre, espontánea y sin presión porque son las víctimas quienes autónomamente eligen quiénes los quieren representar”, indicó el director Unidad para las Víctimas de Antioquia, Wilson Córdoba.
En total, 57 organizaciones de víctimas defensoras de Derechos Humanos se inscribieron con sus 250 representantes para aspirar a los 26 puestos en la mesa municipal.
(Fin/JCM/COG)