![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Están abiertas las inscripciones a la capacitación “Participaz con Legalidad”
Hasta el 30 de noviembre, víctimas, líderes y ciudadanía en general, pueden inscribirse para participar en cursos virtuales con un enfoque de derechos humanos, resolución de conflictos y sana convivencia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabacinty4.jpg?itok=BpjlROI1)
Desde el pasado 6 de agosto y hasta el 30 de noviembre estarán abiertas las inscripciones a la capacitación “Participaz con Legalidad”, dirigida a todas las víctimas y ciudadanos, especialmente a quienes viven en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
Participaz con Legalidad, es una estrategia en concordancia con los pilares de Legalidad, Emprendimiento y Equidad, del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ 2018-2022, específicamente, el Pacto por la Construcción de Paz: Cultura de la legalidad, convivencia, estabilización y víctimas.
Las temáticas que abordará esta capacitación están relacionadas con el Acuerdo de Paz y de él, los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), las iniciativas propuestas por la sociedad civil en el marco del pilar 8 que dan cuenta de la reconciliación, la convivencia y la paz; y el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición y sus instancias de implementación.
También abordará los componentes de la política pública para víctimas contenidos en la Ley 1448 de 2011 y los mecanismos de participación, todo con un enfoque de derechos humanos, resolución de conflictos y sana convivencia que permitan a los líderes la construcción de una ciudadanía activa y liderazgos positivos para la reconciliación.
Los requisitos
Si bien la estrategia esta dirigida a las víctimas de los municipios PDET, pueden Inscribirse las víctimas organizadas y no organizadas de todos los municipios de Colombia y todas las personas que están interesadas en la Política Pública de Víctimas.
Quienes deseen inscribirse deben tener unos mínimos de habilidades lecto-escritoras, conexión a Internet, y la inscripción es a través del correo participaz.legalidad@unidadvictimas.gov.co, enviando la siguiente información:
1. Nombre
2. Correo electrónico.
3. Cédula
4. Teléfono
La capacitación es gratuita y una vez vez finalice se emitirá el respectivo certificado a nombre de la persona que participó.
(Fin/LMY)