
"Estamos comprometidos con la participación de las víctimas para construir soluciones": Ramón Rodríguez
Con la participación de 90 delegados de víctimas del país, avanza el plenario de la Mesa Nacional de Participación de Víctimas en Valledupar (Cesar), que se extenderá hasta el 18 de julio.

El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, fue enfático al afirmar que desde el Estado hay un compromiso total con la participación de las víctimas y que, para lograrlo, las entidades deben trabajar en forma articulada.
"Es necesario articular con los entes territoriales los procesos, hay que escuchar las contrapartes y a partir de las dificultades construir soluciones para que haya un verdadero impacto de las víctimas en el departamento del Cesar, se trata de compartir experiencia y construir soluciones desde la diferencia", anotó el funcionario.
Por su parte el presidente de la Mesa Nacional, Odorico Guerra, sostuvo que "en este plenario trataremos temas como la reforma a la Ley 1448, sobre la resolución 1049 para priorizar temas de indemnización, al igual que trabajar temas de política pública no sólo para las Víctimas del Cesar sino a las del país en general".
En el evento participan, además, la Mesa municipal de Víctimas de Valledupar y departamental del Cesar, las cuales presentarán su informe de la vigencia 2018.
(Fin/ERG/LMY)