Feb
17
2017

En Villavicencio, Unidad para las Víctimas capacitó a personeros del Meta y Cundinamarca

En el evento se socializó las modificaciones al protocolo de participación de las víctimas y las garantías de las mesas de participación para el ejercicio de sus funciones.

MetaVillavicencio

En la capital del Meta, La Unidad para las Víctimas llevó a cabo la capacitación a 32 personeros de los departamentos del Meta y Cundinamarca y a los delegados de la Defensoría del Pueblo Regional del proceso de convocatoria de Inscripción de las organizaciones de víctimas y organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas que quieran pertenecer a la Mesa de participación para la Vigencia 2017- 2019.

Este evento se llevó a cabo en el Hotel Saloma de Villavicencio con el apoyo de la GIZ (Agencia de Cooperación Alemana) en desarrollo del programa Propaz.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, indicó que en  este encuentro los personeros recibieron la capacitación, con el fin de orientar a las víctimas para que realicen la inscripción en las personerías de cada municipio hasta el próximo 31 de marzo.

El director agregó que en este encuentro la Unidad brindó asistencia técnica a los personeros del Meta en calidad de secretaria técnica de las mesas de participación efectiva de víctimas del conflicto, con ocasión de las modificaciones realizadas a la Resolución 0388 de 2013 y el Protocolo de Participación modificado por las resoluciones  01281/ 01282/ 01392/ 01336 de 2016.

En esta jornada la Unidad socializó las herramientas para llevar a cabo el proceso desde la convocatoria a la inscripción de las organizaciones de víctimas y las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas hasta el proceso de elección e instalación de las mesas.

“Entre las modificaciones está la ampliación de los espacios de participación de las  víctimas (Comité de Minas), apertura de la representación directa en las mesas de víctimas de  desaparición forzada, así como la asignación de cupos en las mesas de participación a las víctimas afectadas por minas antipersonas, municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados”, concluyó Pardo.

Los personeros expresaron su total disposición para socializar las resoluciones y las modificaciones en sus municipios con las víctimas del conflicto armado, con el fin de aportar a la paz de este país.