Feb
20
2017

En Vichada, Unidad para las Víctimas socializó proceso de inscripción para las mesas de participación

La capacitación contó con la participación de representantes de organizaciones de víctimas, líderes de víctimas de la región, funcionarios de la Defensoría del Pueblo, personeros municipales y enlaces de víctimas de la Alcaldía de Puerto Carreño y de la Gobernación del Vichada.

VichadaPuerto Carreño

En las instalaciones de la Alcaldía de Puerto Carreño, La Unidad para las Víctimas y la Defensoría del Pueblo  llevaron  a cabo la capacitación del proceso de inscripción, elección, instalación y funcionamiento de las mesas de participación efectiva de las víctimas.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y llanos Orientales, señaló que durante el encuentro se socializó el objetivo de la mesa de participación efectiva y el perfil de la población a postularse, así como los antecedentes de la participación de las víctimas, los espacios con los que se cuenta para hacer efectiva la participación y las garantías para participar.

“Funcionarios de la entidad realizaron un análisis del protocolo de participación establecido en la resolución 0388 de 2013 de la Unidad para las Víctimas, donde se explicaron las modificaciones que se le han llevado a cabo con el fin de satisfacer los derechos de las víctimas de tener una incidencia real y efectiva”, agregó el director.

 Por su parte, Javier Darío Velásquez, profesional de la Unidad en departamento del Vichada indicó que se brindó a los asistentes toda la información del proceso de inscripción ante las personerías municipales, los requisitos e igualmente los objetivos de las mesas, con el fin de brindar las herramientas necesarias para que las organizaciones postulen a quienes crean con las capacidades suficientes para representarlos.

“Se socializó cómo será el proceso de elección, la conformación de las mesas, la participación en los diferentes espacios, el funcionamiento de las mismas, las garantías de participación y la delegación que deberán hacer para la elección de las mesas en el departamento del Vichada  y a nivel nacional”, agregó Velásquez.

Una vez resueltas las inquietudes, culminó la reunión con el compromiso de que los interesados realicen las inscripciones ante las personerías municipales contando con el apoyo de la Unidad para las Víctimas y la  Defensoría del Pueblo.

Este espacio de participación contará con todo el respaldo y apoyo de la Unidad, con el fin de lograr un participación asertiva, real y efectiva que busque garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas y aporte a la construcción de la paz y la reconciliación de Colombia.