Ago
18
2017

En Vaupés, simulacro de elección de mesas de participación

Las nuevas mesas de participación de las víctimas tendrán la gran responsabilidad de visibilizar la necesidad de la restitución de sus derechos, así como la exigencia de la Ley 1448 de 2011 en cada uno de los territorios.

VaupésMitú

Con el propósito de fortalecer las mesas de participación y los conocimientos de las personas postuladas a las próximas elecciones de representantes de mesas de víctimas, se realizó en el municipio de Mitú, Vaupés, un taller de capacitación sobre el protocolo de participación y sus resoluciones modificatorias, encuentro que finalizó con un simulacro de elección de dicho espacio.

La actividad contó con la participación de las diferentes organizaciones de víctimas inscritas ante el ministerio público, y fue lidera por el equipo de la entidad en el Vaupés, quienes, en coordinación con el Personero Municipal, formularon esta jornada de trabajo con el fin de que las organizaciones presentes se preparen y conozcan cual será la responsabilidad que deben asumir para garantizar la participación de las víctimas en este departamento y sus municipios.

Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos orientales, indicó que estos escenarios son muy importantes, pues con la participación efectiva se garantiza una mejor condición de vida para las víctimas, garantizando su acceso a escenarios para la formulación y seguimiento de las políticas públicas con desarrollo territorial.

Por su parte el profesional de la Unidad en Vaupés, Jaime Reyes, afirmó que “este espacio contó con la participación de diversos actores pertenecientes a las organizaciones de víctimas residentes en el departamento del Vaupés”.

De acuerdo a lo definido en el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas, a partir del próximo 20 de agosto hasta el 10 de septiembre, se iniciará el proceso de elección y conformación de las Mesas de Participación de Víctimas en todo el territorio nacional.