Oct
28
2021

En Toluviejo (Sucre) se realizó la jornada de fortalecimiento para el proceso de curules para víctimas

Los ocho municipios de la subregión de Montes de María son priorizados con los programas de desarrollo con enfoque territorial y participan de esta actividad.

SucreTolú Viejo

En la primera jornada presencial de socialización sobre las 16 curules de circunscripción especial para las víctimas se hizo pedagogía sobre el acto legislativo del 2021 que reglamentó estos espacios para el fortalecimiento de la participación política de la población víctima afectada por el conflicto. 

Para el caso de Sucre, la jornada incluyó a los municipios de la subregión PDET de Montes de María: San Onofre, Ovejas, Los Palmitos, San Antonio de Palmito, Toluviejo, Chalán, Colosó y Morroa.

Lorena Mesa, subdirectora general de la Unidad, indicó que “estas curules están acercando la democracia a las zonas más afectadas por la violencia” y recordó que “el voto transparente debe ser por las legítimas víctimas”.

El encuentro tuvo lugar en el municipio de Toluviejo, en Sucre, en el estadero Patio Grande.

El director territorial de la Unidad, Isaac Hernández, indicó que en la jornada se precisaron aspectos puntuales relacionados con los principales requerimientos para tener en cuenta: “los requisitos que deben cumplir las personas que deseen postularse a las curules como ser ciudadano colombiano y mayor de 25 años de edad a la fecha de elección”.

Cabe resaltar que en las 16 circunscripciones transitorias especiales de paz establecidas en el país se permitirá a las víctimas elegir 16 representantes a la Cámara para los periodos 2022-2026 y 2026-2030.

(FIN/SED/COG)